Ministerio de Trabajo impulsa programa de pasantías para recién egresados

Eddy Olivares, ministro de Trabajo, habla en el lanzamiento de la Normativa de Práctivas y  Pasantías Profesionales en la Educación Superior.


El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, expresó que los diferentes programas de prácticas y pasantías que desde esta entidad se han estado implementando se sintonizan con el llamado de atención que ha estado haciendo Listín Diario sobre la inclusión de los jóvenes recién ingresados de los centros de estudios superiores.

"Esa visión sobre temas sociales es importante y, en este caso, impacta a la juventud, que es el presente y el futuro de nuestro país", dijo el ministro.

Olivares detalló que estas iniciativas contribuyen con el camino hacia un empleo pronto, explicando que el joven sale de la universidad y, tras realizar la pasantía y las prácticas, se vuelve un puente hacia el mercado laboral.

Empleo formal

Agregó que el propósito de este tipo es que sea hacia el empleo decente o el empleo formal, "evitar que jóvenes que se gradúan en los centros de educación superior pasen a la informalidad porque se quedan luego por mucho tiempo o definitivamente en la informalidad y eso afecta su futuro".

El funcionario indicó que la informalidad condena a la gente a no tener al final de la vida laboral una pensión decente o llevarlos a no tener ninguna pensión, por lo que con estas iniciativas, como RD Trabaja, se busca incluir a los profesionales recién egresados al mundo laboral.

Programa de incentivos a empresas

Olivares expresó que a través de RD Trabaja se ejecuta un programa de incentivo para las empresas formales para que así incorporen a jóvenes que no han tenido ninguna experiencia laboral.

El Ministerio cubre el salario durante 3 meses con el fin de que la empresa, si el joven pasante resulta un buen empleado, lo contrate y así permanezca en la empresa, "pero de todas maneras le sirve ya de experiencia al joven hacia el futuro".

También mencionó el proyecto Integrado de Protección Social, Inclusión y Resiliencia (Inspire), que tiene como enfoque principal el primer empleo.

Inspire buscar incorporar jóvenes desde los 18 a 35 años sin experiencia al mercado laboral, ofreciéndoles pasantías en instituciones públicas y privadas.

Normativa de prácticas y pasantías

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante el lanzamiento de la Normativa de Prácticas y Pasantías Profesionales en la Educación Superior.

La Normativa de Prácticas y Pasantías Profesionales en la Educación Superior establece el marco regulador del Sistema Nacional de Prácticas y Pasantías Profesionales, con el propósito de que estas experiencias formen parte integral del proceso académico y contribuyan al desarrollo de competencias, sin sustituir empleos formales ni generar relaciones laborales.

Esta normativa, presentada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) establece los principios, disposiciones y criterios para la organización, supervisión y evaluación de las pasantías.

Este trabajo será tanto desde las instituciones de educación superior como desde las entidades receptoras que actúan como centros de práctica.

No hay comentarios

Imágenes del tema: enot-poloskun. Con la tecnología de Blogger.